En época de cuarentena y confinamiento, muchas personas necesitan terapia psicológica y el único formato posible es la terapia psicológica online. Para los más reticentes, os mostramos algunos de los beneficios de la terapia psicológica online:
1- Adaptación a las circunstancias
Supone una herramienta perfecta para adaptarnos en momentos donde por circunstancias es imposible la terapia presencial. La crisis del coronavirus no va a permitir que en psinergia dejemos pasar a las personas pasar a solas la cuarentena con sus conflictos emocionales. Gracias a la terapia psicológica on-line somos capaces de desplazarnos a tu casa y poder así seguir dando continuidad a los avances terapéuticos o contención de los miedos derivados de este proceso de incertidumbre que estamos viviendo.
2-Flexibilidad horaria
La terapia on-line es mucho más flexible en cuanto a horarios. Nos permite adaptarnos mejor a la realidad vital de las personas. Solo es necesario internet, ordenador y/o móvil y a un click estamos trabajando juntos para aumentar tu bienestar emocional.
3-Anonimato
Para aquellas personas reticentes porque se sienten incómodas ante la idea de ir a una consulta de psicología, este formato permite el anonimato. Esto es sumamente importante, porque así eliminamos el miedo que frena que algunas personas comiencen a trabajar para sanar las heridas emocionales.
4-Facilita la continuidad de los tratamientos
Por mucho que nos guste más el formato presencial, la terapia on-line nos permite que no se abra una brecha en los procesos terapéuticos cuando, por un motivo u otro, el formato presencial deja de ser posible. La terapia supone una gran inversión, es importante no dejarla a medias pase lo que pase. Por eso en Psinergia nos adaptamos, buscamos soluciones para no tirar por tierra tu proceso terapéutico y los avances en el mismo.
5-No hay límites geográficos
Sin duda, uno de los mayores beneficios de la terapia psicológica online es que da igual que estés en Madrid, en el pueblo, Italia o Inglaterra. Estés donde estés podemos comenzar a evaluar y trabajar en tu salud emocional.
6-Ayuda a ahorrar gastos
En Psinergia, a pesar de la calidad curricular de los profesionales que conforman el equipo, mantenemos unos precios muy económicos. Porque sabemos que no todo el mundo, y menos ahora, puede pagar 70€ por una sesión. Puedes consultar nuestras tarifas aquí.
7-Entorno seguro
Nuestra casa, habitación, suele conformar un entorno seguro para nosotros ideal para poder abrir heridas emocionales. Hay sesiones que pueden remover mucho, sentir que cuando la sesión acaba ya estamos en casa, es un punto a favor de las sesiones on-line.
8- Apto para personas con movilidad reducida
Un gran beneficio de la terapia psicológica online es que resulta perfecto para aquellas personas con movilidad reducida, no tienen que desplazarse a ningún sitio por lo que la posibilidad de iniciar tratamiento psicológico está garantizado.
9-Eficacia
La terapia on line se ha demostrado tan eficaz como la presencial, el encuadre es diferente, y exige utilizar recursos distintos, pero en última instancia se ha demostrado eficaz para el objetivo que busca quien se embarca en un proceso psicológico: Mejorar su calidad de vida.
10- Aprovecha recursos digitales
Utiliza más recursos audiovisuales, enlaces, tareas electrónicas, vídeos, lecturas, las cuales enriquecen el proceso y suplen de algún modo el contacto directo con el terapeuta.
Al fin y al cabo, somos lo que hacemos para cambiar lo que somos. (E. Galeano)
Gema Cortés, “Gema Psicoyoga“
¡Hola!
Debo agradecer a quienes colaboraron en este gran aporte para todos nosotros. Como psicóloga puedo agregar que en algún momento de nuestra existencia, todos hemos sentido alguna vez que no estamos en nuestro mejor momento. Por suerte, los profesionales de la psicología pueden facilitarte distintas herramientas para empoderarte y le hagas frente al día a día superando cualquier obstáculo.
Gracias a las nuevas tecnologías, las posibilidades de acudir a terapia psicológica han aumentado. La terapia online es una opción de consulta psicológica tan válida como la consulta presencial, de hecho presenta ciertas ventajas respecto a la consulta presencial y una de las mas frecuentes es el anonimato.