Información Personal
Hola, hermosa y hermoso: si te quedas estos minutos aquí, vas a leer el perfil de una psicóloga muy humana y muy buena. Bastante buena, sencillamente la psicóloga que a mi me gustaría tener. Lo digo así, aunque suene un poco arrogante, sin muchos pelos en la lengua, porque en este momento de mi vida, la falsa modestia no va conmigo. Conmigo va la humildad que hace equipo con la dignidad entendida como valía interna. Así pues, me niego a independizarme y esconder lo orgullosa que estoy de la profesional que soy, de la psicóloga en la que me he convertido.
Sé que soy buena en parte a que durante mucho tiempo pensé que no lo era, y lo que es peor, creía que no lo sería nunca. Te suena esa inseguridad de fondo, ¿verdad?
La psicóloga que soy debe mucho a una joven perdida, manchega, que se vino a la gran ciudad a estudiar psicología. Era y soy una persona profundamente enamorada de las heridas humanas que nos hacen deambular por la vida queriendo, pero sin poder disfrutarla. La psicóloga insegura que fui, trabajó durante años en lo que pudo para, un poquito sobrevivir y otro poquito poder ahorrar e invertir el poco dinero que tenía en formación constante y especializada: Master en psicología clínica y salud, Especialista en Terapia de pareja, en niños y adolescentes, en trauma y Emdr, en Mindfulness en contextos clínicos y sociales. Mención especial a mi formación como psicóloga Psicodramática; llevo la friolera de 7 años formándome en esta disciplina, en parte para abordar el reto que supone dirigir grupos terapéuticos a través de un abordaje psico-corporal. Me quedó poco por estudiar y practicar, hasta me hice profesora de yoga y meditación. Durante dos años asenté una práctica profunda de transformación que se renueva de manera constante y la cual jamás me ha vuelto a abandonar. Yoga llena mi vida y mi profesión de profundos nuevos sentidos, no solo para mi, también para las personas que me buscan yoguis y no yoguis, para que las acompañe en sus procesos.

Formación
- Licenciada en Psicología Clínica por la Universidad Complutense de Madrid.
- Máster en Psicología Clínica y de la Salud por la Universidad Complutense.
- Experta en Terapia de Pareja por el COP.
- Especialista en Psicoterapia Psicodramática por la EPyP.
- Experta en Psicoterapia con niños y adolescentes por EPyP.
- Experta en mindfulness y terapias de tercera generación por el COP.
- Experta en el tratamiento del Trauma y terapia EMDR por SEMPyP.
- Certificada como profesora de yoga y meditación por la Escuela de Yoga Mahashakti.
- Experiencia en terapia con adultos, familias, parejas, niños y adolescentes.
- Especialista en trastornos de ansiedad, obsesivo-compulsivos, trauma y duelo.
- Experiencia docente en los ámbitos educativo, sanitario y empresas.
Algo más de mi
La escuela psicodramática, la mirada psicoyogui y el abordaje basado en trauma ampliaron y modificaron por completo la mirada que tenía de la psicología de palabra y butaca. En el cuerpo viven las memorias implícitas emocionales, esas que a veces se activan bajo determinadas circunstancias y nos teletransportan a través de sensaciones desagradables a un lugar doloroso del pasado. Ese lugar doloroso, precisamente por la tortura que supone acercarse a él, ha sido escondido por la mente en algún rincón de nuestro psiquismo. Nos sentimos mal pero no sabemos por qué. Sin embargo ahí llegamos una y otra vez, a un presente que se siente pasado, que duele, que condiciona, que negamos, que no comprendemos, que escondemos. Lo peor, incluso a nosotras mismas. Da igual los esfuerzos que hagamos desde la mente por estar bien, ahí está una y otra vez el cuerpo, hablándonos en un idioma que hemos aprendido a medias a descifrar: el emocional.
Atravesada por todo este conocimiento, saliendo de pandemia creé una formación profunda e intensa psico-yogui on line: 7 meses de contenidos renovados semanalmente teóricos y prácticos que implican trabajar de forma directa emocionalmente con el cuerpo. Este curso también es algo de lo que me siento realmente orgullosa, complementa mi función como psicóloga dando un espacio y un tiempo para trabajar de forma profunda cuerpo y mente, haciéndome poder llegar a más personas, acelerando sus procesos terapéuticos o incentivándolos.

Puedes consultar aquí el curso si te interesa:
Curso REM: Regulación Emocional a través de Mindfulness
En este curso me quedé embarazada. Y tuve a mi hijo. Así como mi propia terapia y mi propio grupo de psicoterapia fueron mi mejor master, la maternidad me ha permitido adquirir y aprender desde las tripas la teoría del apego y de los clusters.
Desde que soy madre conceptualizo e integro los manuales y sus teorías aplicadas a la realidad dolorosa de las personas que atiendo, como lo hace el matemático que resuelve algoritmos del universo. Sale solo. Sin esfuerzo.
A ese “sin esfuerzo”, he llegado después de mucho sacrificio. He creado este espacio con corazón y pasión por lo que hago para hacer psicología bonita y humana con libertad. Este año me he convertido gracias a otras profesionales que han confiado en mi para revisar sus propias inseguridades, en psicóloga supervisora llenándome el alma sumar un nuevo rol a mi función como profesional.
Divulgo diariamente a través de las redes sociales lo que es atreverse a vivir la vida como proceso desde todas las teorías que explican lo inexplicable en la vida de a pie: por qué a pesar de no ser merecedores de daño, aquí estamos caminando medio rotas. Puedes encontrarme en: @gema_psicoyoga
Si terminas siendo mi paciente, entre otras cosas aprenderás a reconocer a tus yoes, tus roles y tus emociones del pasado la labor protectora que tuvieron en tu vida. A darle las gracias para integrarlas en la persona que toca, mereces y deseas ser hoy.
Así que “Gracias miedo a no ser suficente”, sin ti, no teclearía estas letras con la seguridad con la que lo hago hoy.
Gema del futuro, crearemos grupos, escribiremos un libro.

Contáctame
