Los grupos de Whatsapp en el colegio
En la actualidad, los grupos de whatsapp sustituye a los corrillos de la puerta del colegio, y puede ser un medio muy eficaz para distribuir información importante. No obstante, son numerosos los conflictos generados a través de este medio.
Por ese motivo, sugerimos algunos consejos para su buen uso:
1.- Información sí, chismes no. Comparte sólo información relativa a la educación escolar de tu hijo y asegúrate antes de que es cierta. No comentes temas personales, no critiques ni difundas rumores, ni de otr@s alumnos, ni familias ni docentes.
2.- Tu hijo tiene agenda. Utilizarla la agenda es su responsabilidad. No eres su secretari@, cuanta más carga asumas tú, más soltará él. Si ha faltado a clase o ha olvidado apuntar algo, que sea él quien llame a los compañeros y pregunte. Nada de mandar fotos de “la pizarra de los deberes”. Asumir las consecuencias de su despiste le hará prestar más atención en el futuro.
3.- No critiques al profesor / profesora. Los docentes son las personas que educan a nuestros hijos cuando están en el centro escolar. No los critiques delante de los niños u otros padres, los alumnos/as necesitan esa figura referente fuera del hogar. Si tienes algo que comentar o solucionar, hazlo con el tutor/a en privado. Recuerda que no eres el experto en educación y que, por tanto, tu criterio, puede no ser acertado. A nadie se le ocurre llevar la contraria a un médico, ¿por qué lo hacemos con los docentes?. No obstante, si tienes pegas con el método de algún profe, coméntalo en PRIVADO con quien corresponda.
4.- Escribe sólo lo necesario. En un grupo con muchas personas, lo habitual es que al cabo del día haya demasiados mensajes. Responde sólo en si es necesario. Trata de escribir mensajes largos para que el número de whatsapps se reduzca.
5.- Respeta la privacidad. No compartas en el grupo fotos o datos de otros niños/as o padres. Del mismo modo, no compartas fuera del grupo y sin permiso, fotos de otros niños/as, aunque aparezca el tuyo.
Fuente: yolandacambra.com