En los últimos tiempos se viene apreciando una tendencia muy peligrosa para el desarrollo emocional de los niños, a la que se ha denominado
“Síndrome del Niño Hiperregalado”.
En algunos casos, especialmente en los niños que pasan menos tiempo con sus padres, este síndrome puede ser algo habitual cuando se intenta suplir la falta de tiempo con regalos, o cuando se les quiere premiar constantemente y, para ello, se recurre continuamente a objetos materiales. En estas situaciones, los niñ@s están tan acostumbrados a los regalos materiales, que no son capaces de conectar con la emotividad propia de los días de Reyes o Navidad.
El exceso de regalos, finalmente, produce una “anestesia emocional” en el niño o niña producto de la sobreestimulación de los niños y niñas, que no son capaces de atender a todos los regalos que se les ha hecho y terminan por no hacer caso a muchos de ellos, perdiéndose así la ilusión, provocando aburrimiento, limitando la fantasía y generando antivalores.
Los pequeños hiperregalados no comprenden la verdadera magnitud el esfuerzo que probablemente han tenido que hacer los padres y, como resultado, pueden desarrollar actitudes consumistas y profundamente egoístas.
Para evitar todo esto, desde Psinergia os proponemos una sencilla pauta a seguir en cumpleaños, Reyes o Navidad: la regla de los cuatro regalos.
LA REGLA DE LOS 4 REGALOS
La regla de los cuatro regalos navideños es muy sencilla. Consiste en seleccionar únicamente cuatro cosas, basándose siempre en estos cuatro principios:
- Algo que sirva para llevar → como, por ejemplo ropa, zapatos o complementos…
- Algo educativo → como, por ejemplo, libros, cuentos u otros elementos educativos que fomenten el desarrollo y la creatividad. Es decir, cuentos, libros, juegos educativos, pinturas, recortables, juegos manipulables que estimulen su atención, memoria, concentración, razonamiento matemático, etc.
En este sentido, desde Psinergia os recomendamos dos espacios en los que podréis encontrar una gran cantidad de materiales de este tipo adaptados a todas las edades y necesidades educativas: Hoptoys y Kinuma.
- Algo que realmente deseen → Para ello, les pediremos que ordenen por preferencia todas las cosas que hayan incluido en su carta a Los Reyes Magos y les explicaremos que, como los Reyes tienen que traer tantas cosas a todos los niños y niñas, no podemos hacer una lista muy grande…
- Algo que realmente necesiten → Los niños están acostumbrados a que papá y mamá les compren todo lo que necesitan en su día a día. Incluir este tipo de cosas en su carta a Los Reyes Magos es una buena manera de enseñarles a valorar esas pequeñas cosas. Ya sean materiales escolares, productos de aseo o algún artículo para sus actividades extraescolares…
Regalos de Navidad
La Navidad es el momento perfecto para educar en valores y enseñar a los niñ@s a apreciar otras cosas, más allá de los regalo: compartir, la amistad, la solidaridad, la bondad, generosidad, gratitud, empatía y muchas otras actitudes tan positivas, que les acompañarán en su vida adulta.
Pero lo más importante: Planifica actividades de ocio en familia y aprovecha estas fechas para pasar tiempo juntos → tu tiempo, es el mejor regalo que le puedes hacer.