Dormir bien repercute en nuestra salud, nuestro estado de ánimo y nuestras capacidades físicas e intelectuales. Por ello, os facilitamos algunos consejos para dormir bien, combatir el insomnio y mejorar la calidad del sueño basados en las recomendaciones propuestas por la World Sleep Society
Recomendaciones para dormir bien
- No tomar sustancias excitantes como café, té, alcohol, tabaco, etc., especialmente durante la tarde o al final del día.
- Tomar una cena ligera y esperar una o dos horas para acostarse.
- Realizar ejercicio físico pero evitar hacerlo a última hora del día, ya que activa el organismo. La mejor hora para hacer ejercicio es la primera hora de la tarde. No hacer ejercicios físicos fatigosos después de las 18:00 horas.
- Prescindir de siestas prolongadas (no más de 20-30 minutos) y nunca por la tarde-noche.
- Mantener horarios de sueño regulares, acostándose y levantándose siempre a la misma hora.
- Evitar la exposición a luz brillante a última hora de la tarde y por la noche.
- No realizar en la cama tareas que impliquen actividad mental (leer, ver tv, usar ordenador, etc.).
- Huir de situaciones que te activen o preocupen antes de dormir.
- Es imprescindible mantener un ambiente adecuado que favorezca y ayude a mantener el sueño. Se debe procurar tener una temperatura adecuada, evitar ruidos, usar colores relajantes, una cama confortable etc. Escoge ambientes familiares a la hora de dormir.
- Si es necesario se puede realizar un ritual antes de acostarse que incluya conductas relajantes como escuchar música tranquila, lavarse los dientes, una ducha templada, etc.
Si el insomnio no desaparece, acude a un especialista.
Cuando los efectos del insomnio comienzan a pasar factura en tu día a día, lo mejor es que acudas a un profesional.
No tomes medicamentos sin prescripción médica. Los facultativos serán quienes valoren los posibles tratamientos. Estos pueden ser farmacológicos o no farmacológicos, como la terapia psicológica.