Una de las claves para saber si necesitamos o no ayuda psicológica se trata de poder identificar si la relación que establecemos con nosotros mismos es adaptativa, o por el contrario ante las dificultades, nos tratamos tan mal que acabamos hundiéndonos más.
Para descubrir qué tipo de relación tienes contigo mismo/a, te proponemos que trates de hacerte la siguiente pregunta, contestando verdadero o falso a los 8 Items que vienen a continuación:
¿CÓMO ACTÚO HABITUALMENTE HACIA MÍ MISMO EN MOMENTOS DIFÍCILES?
_____1. Desapruebo mis propios defectos e incapacidades y soy crítico/a respecto a ellos.
_____ 2. Cuando me siento bajo/a de ánimo, tiendo a obsesionarme y a fijarme en todo lo que va mal.
_____ 3. Cuando las cosas me van mal, veo las dificultades como parte de lo que a todo el mundo le toca vivir
_____ 4. Cuando pienso en mis deficiencias, tiendo a sentirme más separado/a y aislado/a del resto del mundo.
_____ 5. Trato de ser cariñoso/a conmigo mismo/a cuando siento malestar emocional.
_____ 6. Cuando fallo en algo importante para mí, me consumen los sentimientos de ineficacia.
_____ 7. Cuando estoy desanimado y triste, me acuerdo de que hay muchas personas en el mundo que se sienten como yo.
_____ 8. Trato de ver mis defectos como parte de la condición humana.
- Si la pregunta 1, 2, 4 y 6 las has puntuados como verdaderas.
- Y la 3, 5, 7 y 8 como falsas, entonces no lo dudes más, eres un candidato/a perfecto para beneficiarte de la terapia psicológica.
Psinergia lo conformamos un equipo multidisciplinar de profesionales, a la vanguardia de los últimos avances en psicología. Si te atreves a iniciar terapia psicológica, aprenderás las claves para que con el trabajo emocional necesario, puedas volver a contestar a estas preguntas e invertir el resultado.
Pd: estas preguntas están sacadas de la escala SCS, escala de autocompasión muy utilizada en los enfoques terapéuticos mindfulness. Busca medir qué tipo de relación establecemos con nosotros mismos.